miércoles, 22 de marzo de 2017

DIABETES EN EL EMBARAZO

La diabetes preexistente afecta a 1% de todos los embarazos y cerca del 7% de las mujeres embarazadas reciben diagnostico de diabetes mellitus gestacional, un trastorno que por tradición se define como una intolerancia a la glucosa que se inicia o reconoce por primera vez en el embarazo. Un dato importante es que la sensibilidad de la insulina en el embarazo normal es de 45-70% menor que en las mujeres no embarazadas. La diabetes en el embarazo se puede dividir en diabetes pregestacional la cual ya era conocida con diabetes mellitus antes de estar embarazada y la diabetes gestacional de la que hablamos anteriormente, ambas tienen cambios en las concentraciones de glucosa en sangre este diagnostico se hace a partir de parámetros de glucosa utilizados mundial mente que son
- prueba de tolerancia a la glucosa
- glucosa en ayunos
- glucosa casual

en los tres casos el mas importante y el que nos dará el diagnostico es la prueba de tolerancia a la glucosa, es importante mantener al tanto a la paciente de los cuidados dieteticos y los cambios en su tratamiento para la diabetes así como hipertension durante el embarazo ya que de no tener un control adecuado de su glucosa en sangre puede causar efectos al fetos que van desde malformaciones hasta la muerte fetal, el tratamiento va encaminado a no utilizar hipoglucemiantes orales ni insulina de acción prolongada, la mejor manera de recibir el parto sera por cesárea programada de esta manera se asegura en el neonato un menos riesgo de parecer distocia de hombro una complicación frecuente en madres diabeticas con hijo macrosomico que tienen a su bebe por parto vaginal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario