sábado, 29 de abril de 2017

PATOLOGÍA PREMALIGNA Y MALIGNA DE CERVIX

La edad promedio del diagnostico de cáncer cervicouterino es de 52 años, un factor muy importante en la enfermedad es al VPH el cual residen importancia los números 8 y 16 que son los que tienen mayor actividad cancerígena esta enfermedad al momento de ser pre maligna es asintomática y conforme pasa el tiempo va dando síntomas por presión y síntomas hemorragicos los cuales hacen preocupar al paciente a continuación veremos los distintos rubros y una vista general del CACU.



martes, 25 de abril de 2017

ENDOMETRIOSIS Y ADENOMIOSIS

La endometriosis se caracteruza por la presencia de glandulas y estroma endometriales fuera de la cavidad uterina y el musculo uterino. la pelvis representa el sitio mas frecuente de endometriosis, esta patologia es un problema habitual en mujeres en etapa reproductiva, quienes presentar dolor pelvico, dispareunia o infecundidad, el sintoma por el que se quejan mas las mujeres con este problema es la dismenorrea despues sigue la dispareunia. La frecuencia de endometriosis en la poblacion general es de 7-10%, existen varias teorias para explicar la fisiopatológia de la endometriosis entre ellas estan
1- teoria de implantacion
2-  teoria de trasplante directo
3- teoria de metaplasia celomica
4- teoria de la induccion

en todas estas pacientes el tratamiento dependra de la clasificacion y en que etapa se encuentren siendo el tratamiento expectante en pacientes con endometriosis minima o leve y el tratamiento medico y quirurgico en pacientes con endometriosis moderada o grave.

lunes, 24 de abril de 2017

TUMORES BENIGNOS DE UTERO

Las neoplasias benignas de útero se dividen en papiloma, miomas, pólipos y leiomiomas estas entidades no tienen riesgo cancerígeno a excepción de los pólipos en el cual un 1% tienen posibilidad de malignidad el diagnostico generalmente es por colposcopia en cualquiera de los casos y el tratamiento definitivo es la re sección quirúrgica un caso especial es el leiomioma el cual reside importancia al ser el tumor ginecologico mas frecuente y ademas de tener un tratamiento medico de por medio el cual consiste en progestagenos, danazol o agonista de GnRH si el tratamiento no funciona en 6 meses este debera suspenderse por el riesgo de disminución de la densidad osea y se procede al tratamiento quirúrgico algo importante en este tema es el sangrado el cual todas las patologías lo tienen por la lesión en el endometrio ya sea intra o extra.