Las neoplasias benignas de útero se dividen en papiloma, miomas, pólipos y leiomiomas estas entidades no tienen riesgo cancerígeno a excepción de los pólipos en el cual un 1% tienen posibilidad de malignidad el diagnostico generalmente es por colposcopia en cualquiera de los casos y el tratamiento definitivo es la re sección quirúrgica un caso especial es el leiomioma el cual reside importancia al ser el tumor ginecologico mas frecuente y ademas de tener un tratamiento medico de por medio el cual consiste en progestagenos, danazol o agonista de GnRH si el tratamiento no funciona en 6 meses este debera suspenderse por el riesgo de disminución de la densidad osea y se procede al tratamiento quirúrgico algo importante en este tema es el sangrado el cual todas las patologías lo tienen por la lesión en el endometrio ya sea intra o extra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario